Convivencia Escolar


 DEPARTAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR


Cuando escuchamos el término “Convivencia Escolar”, inmediatamente lo asociamos con lo que es el Bullying y la Violencia en las escuelas. Sin embargo, la definición del Ministerio de Educación respecto a Convivencia Escolar se refiere a “la coexistencia pacífica de los miembros de la comunidad educativa, que supone una interrelación positiva entre ellos y permite el adecuado cumplimiento de los objetivos educativos en un clima que propicia el desarrollo integral de los estudiantes”.


Bajo este entendimiento, se comprende entonces que el Bullying y la violencia escolar ocurren cuando no se ha logrado propiciar una adecuada Convivencia Escolar dentro del recinto educativo. Para lograr desarrollar este clima positivo entre todos los participantes de la comunidad escolar, es necesario, además de sancionar las conductas que lo perturban, el promover relaciones sociales positivas, educar a nuestros alumnos en diversos temas, tales como relaciones interpersonales, autoconocimiento, expresión de emociones, resolución de conflictos, sexualidad, y prevención de uso de drogas y alcohol, entre otros. 


Al promover una educación integral, donde los alumnos se desarrollan tanto académica como personal y socialmente, les permitimos adquirir las herramientas necesarias para lograr vivir una vida sana y relacionarse armónicamente con los demás en los diversos contextos que se pueden encontrar tanto dentro como fuera de la escuela. Como institución educacional, consideramos que es una responsabilidad ética el educar a nuestros alumnos en estas temáticas, tan importantes para el logro del éxito tanto profesional como personal en sus vidas.


Con este fin, contamos con un plan de acción basado en un currículo de psicoeducación y prevención, el cual es parte de los contenidos en aula para todos nuestros alumnos, desde el ciclo pre-escolar a8° básico. Buscamos potenciar al máximo sus recursos y habilidades, y así guiarlos en el proceso de desarrollo emocional y social, convirtiéndose en jóvenes y adultos que contribuyan positivamente a nuestra sociedad.



La importancia de un equipo de convivencia escolar en el Colegio Carlos Condell radica en su capacidad para promover un ambiente educativo seguro, inclusivo y propicio para el aprendizaje de todos los estudiantes. Nuestro equipo, compuesto por una psicóloga, una trabajadora social, un encargado de convivencia escolar y una estudiante en práctica de trabajo social, quienes desempeñan un papel fundamental en el apoyo y la orientación de los estudiantes que lo requieran.


En primer lugar, la presencia de una psicóloga en el equipo permite ofrecer atención individualizada a los estudiantes que enfrentan dificultades emocionales o de comportamiento, brindándoles herramientas para gestionar sus emociones y mejorar su bienestar psicológico. Por otro lado, la trabajadora social juega un papel crucial en la identificación y abordaje de situaciones familiares o sociales que puedan afectar el desempeño académico o la convivencia en el colegio. Su labor se centra en establecer redes de apoyo y recursos para las familias y los estudiantes que lo necesiten.

Mientras que nuestro encargado de convivencia escolar es el líder del equipo y se encarga de coordinar las acciones para promover un clima escolar positivo y prevenir situaciones de conflicto. Su presencia garantiza una respuesta rápida y efectiva ante problemas de convivencia, así como el desarrollo de estrategias de mediación y resolución pacífica de conflictos.


Finalmente, la participación de un estudiante en práctica de trabajo social en el equipo brinda una perspectiva fresca y enriquecedora, además de ofrecer una oportunidad de aprendizaje práctico y formación profesional. En conjunto, este equipo multidisciplinario trabaja de manera integral para atender las necesidades de todos los estudiantes, promoviendo valores de respeto, tolerancia y colaboración, y contribuyendo así al desarrollo integral y al éxito académico de la comunidad educativa del Colegio Carlos Condell.












Convivencia Escolar:
+56 9 6688 5635


Fernando Soto Valdivia
Encargado de Convivencia Escolar
convivenciaescolar@ecarloscondellrengo.cl


Evelyn Jiménez González
Psicóloga
e.jimenezgonzalez@ecarloscondellrengo.cl


Jocelyn González Saavedra
Trabajadora Social
j.gonzalezsaavedra@ecarloscondellrengo.cl